Iván Escobar, guionista de El Barco, te da los trucos para escribir un guion
El año acaba de empezar y todas las cadenas televisivas se lanzan a competir por conseguir captar más audiencia que sus rivales. Esta temporada las cadenas vienen fuerte con superproducciones en las que se ha invertido mucho dinero. Antena 3 tv sin ir más lejos ha centrado todos sus esfuerzos en El Barco, una serie trepidante en alta mar. La goleta Estrella Polar zarpa con un grupo de personajes que quieren aprender el oficio de marineros pero un hecho inesperado, un cataclismo mundial, les hace sospechar que son los únicos supervivientes en la Tierra. Parece interesante ¿no?
El Barco, capitaneado por Juanjo Artero, zarpará con un reparto coral protagonizado, entre otros por la pareja joven del momento: Mario Casas y Blanca Suárez. Irene Montalá, Luis Callejo), Neus Sanz, Javier Hernández, Marina Salas, Bernabé Calderón y una debutante Giselle Calderón serán el resto de tripulantes que se enfrentarán a historias de amor y amistad, intrigas varias y mucha acción. Sin duda, esta serie tiene todos los factores para mantener enganchado al espectador.
Además, los productores, conscientes de la importancia de Internet, han desarrollado la idea de los «Twittersodios» a través de Twitter para promocionar la serie. Mediante esta red social, los fans de El Barco podrán compartir comentarios y participar en las tramas, e incluso chatear con sus protagonistas. Cada twittersodio se emitirá una hora antes que el capítulo televisivo y aportará un plus creativo a la serie.
Se trata de una serie para un público generalista tirando a juvenil y pretende ser el buque insignia del prime time. Globomedia ha puesto todos sus esfuerzos para que esta serie libere el horario de máxima audiencia y que las familias no se muevan del sillón después de cenar. Y recursos no le faltan: reconstruir una goleta de 50 metros de eslora en 1800 metros cuadrados no es fácil. Conseguir la segunda goleta más grande de España para rodajes en alta mar, tampoco. Detrás de la producción ejecutiva de esta gigantesca épica marina están nombres como Daniel Écija, Alex Pina e Iván Escobar.
Además de productor ejecutivo, Iván Escobar es guionista de esta historia marina y es un ejemplo de su buen hacer a la hora de escribir guiones de ficción. Es uno de los mejores guionistas del panorama audiovisual nacional y ha escrito para series de éxito como Los Serrano o Los hombres de Paco. Iván Escobar compatibilidad su fecunda creación audiovisual con los cursos de guión. En estos talleres aconseja a futuros guionistas sobre la profesión y da todas las claves de cómo escribir un guión. Si tienes la oportunidad de conocer de primera mano sus secretos y trucos de escritura, no te lo pienses dos veces.Laura Bermejo Torres es periodista especializada en cultura y también guionista. escribir guiones es algo que todo el mundo puede aprender, pero hay que asesorarse y dejarse guiar por lo mejores profesionales. La autora, desde su experiencia personal, recomienda a los escritores noveles hacer un curso de guión para abrirse camino en un mundo difícil en el que se necesita mucha pasión y perseverancia.