¿Qué es la psicoterapia corporal?
Cada vez se oye hablar más y más sobre la psicoterapia corporal, y aunque el mismo nombre nos da una buena idea de lo que esta rama de la psicología clínica puede tratar, es fácil que existan numerosas dudas sobre su efectividad y forma de trabajo. Por ello a continuación presento este breve texto que intenta aclarar estos y otros puntos.
La psicoterapia corporal es una terapia psicológica para adolescentes y adultos que ha descubierto que "el incociente" del que tanto se ha escuchado desde tiempos de Sigmund Freud, está en el cuerpo, y ello se puede ver en los distintas complexiones, tensiones y posturas del cuerpo humano.
Este tipo de psicoterapia consiste en hacer conscientes y limpiar, los contenidos emocionales que se encuentran "dormidos" en distintas partes del cuerpo, pues de esta manera es posible vivir con mayor espontaneidad cada situación que se nos presenta en la vida, e incluso el cuerpo va presentando cambios físicos tangibles que reflejan una vida emocional más libre y plena.
Las sesiones de psicoterapia corporal inician tomando un tema que sea importante para la persona en el momento presente y se va profundizando en él, a través de relatar los hechos, pero siempre tomando en cuenta el lenguaje del cuerpo.
En este sentido, el paciente necesita hacer consciente y permitir las emociones y recuerdos que vengan (por ejemplo el enojo, la soledad, etc.) y siempre observar lo que está pasando. Si logra hacer esto, descubrirá que abajo de una actitud, hay una o varias emociones, y detrás de estas emociones, existe una memoria que fue el origen de la actitud, pero que con el paso de los años, quedó oculta en la memoria. cuando se recuerda vívidamente lo que sucedió, hay cambios concretos en la vida de la persona.
Para ver directamente los beneficios de la psicoterapia corporal en México, puede visitarse la siguiente página de Psicoterapia Corporal, especialmente para personas que buscan "Psicólogos en el D.F."